Saltar al contenido

| Texto: Verbigracia García L.
Ana Gómez es una portuense cuya profesión es la de auxiliar de enfermería, pero está recogida en el ranking de los vecinos de El Puerto más influyentes en Instagram, ocupando el segundo lugar en el top de los 10 primeros, por número de seguidores. Además de vídeos o fotografías de espacios de El Puerto de Santa María, Ana también publica instantáneas y filmaciones de sus viajes por el extranjero, cuando empezó en Instagram, hace más de seis años.

...continúa leyendo "Ana Gómez. Influencer #6.357"

¡Esos niños!

| Texto: Enrique Pérez Fernández. Imágenes generadas con IA a partir de fotografías antiguas.
Las gamberradas que antaño cometían en el Parque Calderón algunos chiquillos no están escritas, pero la Revista Portuense, un día sí y otro también, se hacía eco de ellas y, con escaso éxito, las denunciaba. Y es que a los chavales, a esa edad en que hierve la sangre, les dio por tomar al Parque, especialmente durante los veranos, como el centro de operaciones de sus fechorías aprovechando que era un espacio abierto, muy transitado e inmediato a la población donde podían deambular a sus anchas.

Muchísimas denuncias al respecto publicó la Revista en su historia (1891-1938), aunque fue en los años 10 y 20 cuando las gamberradas alcanzaron su cumbre. Por cierto, siempre cometidas por niños, nunca por niñas. Desde las páginas del periódico los llamaron de todo, aunque los calificativos preferidos eran los nombres de algunas tribus o culturas -supuestamente- salvajes o incivilizadas: desde zulús y cafres (negros del sur de África), pamues (negros de la Guinea española y del Congo francés) o indostánicos, no faltando términos tan cariñosos como pequeños salvajes, bolcheviques en miniatura, turbas de chiquillos mal educados, pequeños zánganos y otras lindezas semejantes.

...continúa leyendo "Cosas que pasaron en El Puerto (3) #6.356"

| Texto: José María Morillo

El bar Portuense estuvo situado en el número 31 de la calle Luna, donde hoy se encuentra la tienda de moda Cöquette, y antes calzados Beluca, según José Bernal Rueda. En tiempos del bar Portuense, al lado, se encontraba las tiendas de fotografía ‘Galería Azul y la confitería de Ntra. Sra. de los Ángeles, que más adelante acogería el bar ’Nuevo Portuense’, en ubicación diferente al bar Portuense.

...continúa leyendo "Bar Portuense #6.355"

Primer Premio del Certamen Literario de la XIV Fiesta de la Vendimia

 
| Texto: José María Morillo
Con Abracadabra, Juan Luis Rincón Ares se adentra en un territorio lírico donde la palabra parece convocar —más que describir—, como si el poema funcionara a la manera de un conjuro íntimo. El jurado del XIV Certamen Literario de las Fiestas de la Vendimia de Cheste (Valencia) ha sabido reconocer en este trabajo esa tensión entre lo cotidiano y lo revelador, otorgándole el Primer Premio y asegurando su publicación por parte del Ayuntamiento de dicha localidad levantina.

...continúa leyendo "Juan Rincón. Poesía premiada con sello portuense en Cheste #6.354"

 

| Texto: José María Morillo

Había en la Feria de Ganado de El Puerto de aquellos finales de los cincuenta y principios de los sesenta un aire de fiesta sencilla pero suficiente, de esas que se celebran más con la ilusión que con el artificio de los grandes montajes. En los terrenos donde hoy se levanta el Polígono Industrial ‘El Palmar’ —frente a Carrefour—, se mezclaban el olor a hierba fresca de primavera, el ganado y la alegría de la gente que acudía con ganas de pasarlo bien, a echar un día en el campo.

Entre las costumbres más repetidas estaba la foto con el caballo de cartón, escenario improvisado de tantas sonrisas. Allí posaban niños y mayores, sabiendo que la instantánea quedaría como recuerdo de un tiempo feliz. En una de ellas, que guarda la colección de Luis Osborne Tosar, aparecen Manola Arrobas Vila, Milagros Bernal Fernández y Rafael del Cuvillo Jiménez; agachados, Alfonso del Cuvillo Jiménez, Conchita García-Raez y el propio Luis Osborne Tosar, según identificación de Vicente González Lechuga.

...continúa leyendo "En la Feria de Ganado #6.353"

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo
Hay sucesos en El Puerto que desafían, afortunadamente, toda explicación racional.  Uno se levanta una mañana, pasea por el centro y, de repente, el Arco de la Santísima Trinidad está cubierto de andamios. Unas semanas después ha rejuvenecido. Esto tiene el aura de los grandes misterios, una especie de epifanía del Consistorio Local. Epifanías también ocurridas en el Hospital San Juan de Dios y la Muralla. Hay que darle la enhorabuena a nuestro Ayuntamiento, que, desde las alturas, ha tenido a bien obrar el milagro de su restauración. Gracias por la ejecución y enhorabuena por el resultado. Ojalá se siga dando tanto la norma que tengamos que hacerla costumbre.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. La Santísima Trinidad obra el milagro #6.352"

La historia dorada del ‘Beckenbauer de la Bahía

 

| Texto: José María Morillo | Fotos: Web Cádiz C.F.

En las gradas del Estadio Nuevo Mirandilla, se respiraba algo más que aire a mediados del mes que termina: se sentía historia viva, emoción a flor de piel. Porque el Cádiz CF decidió inmortalizar uno de sus símbolos futbolísticos más queridos: Carmelo Navarro Careaga. Desde el pasado jueves 18, la puerta 2D, situada en el acceso de Fondo Norte con Tribuna, lleva grabado su nombre.

...continúa leyendo "La puerta de Carmelo Navarro. El Cádiz CF inmortaliza a un defensa eterno #6.351"

| Texto. José María Morillo.

El bartender Marc Álvarez es un apasionado de El Puerto de Santa María. Su coctelería en Barcelona ‘Sips’ ha sido ganadora en 2023 como el Mejor Bar del Mundo según ‘The World’s Best Bars’. Acaba de abrir en Madrid ‘Fluid’ donde sus cócteles, con vinos generosos de El Puerto y Jerez hacen furor. También con una ginebra: Bombay Sapphire, donde forma equipo en sus creaciones con la Maestra en Destilación de la marca, Anne Brock y el Maestro de Botánicos, Alessandro Garneri.

--Marc, fuiste biólogo antes que bartender: si una molécula pudiera convertirse en cóctel, ¿qué bebida crees que tendría el alma del ADN?
...continúa leyendo "Marc Álvarez. Maestro de la gastronomía líquida #6.350"

| Texto: José María Morillo

¿Sabías que las estrellas de Lawrence de Arabia —Peter O’Toole, Omar Sharif y Anthony Quinn— visitaron El Puerto de Santa María durante el rodaje de esta legendaria película en los años 60? Este video revela anécdotas desconocidas, imágenes inéditas y los lugares donde estas leyendas del cine disfrutaron de la hospitalidad andaluza. Descubre cómo una ciudad costera fue escenario improvisado de glamour, cenáculo, copas, y noches inolvidables. Historia, cine y mucha curiosidad en un viaje al pasado que no te puedes perder. Acompáñanos en esta aventura entre bastidores.

...continúa leyendo "Lawrence de Arabia, los actores, en El Puerto #6.349"

| Generación de imagen por inteligencia artificial basada en un retrato de Feliche María de la Cerda y Aragón, VII marquesa de Priego (circa 1675).

| Texto: José María Morillo
A mediados del siglo XVII, cuando El Puerto de Santa María bullía de vida entre cargamentos de vino y barcos rumbo a las Indias, nació una niña destinada a moverse en los salones más nobles de la corte. Era el 5 de septiembre de 1657 y la recién nacida recibió el nombre de Feliche María de la Cerda y Aragón.

No era una niña cualquiera. Su cuna estaba rodeada de escudos heráldicos, tapices y títulos que parecían no caber en los registros civiles. Su padre, Juan Francisco de la Cerda, era duque de Medinaceli, de Alcalá de los Gazules y de tantas otras tierras que el protocolo apenas daba abasto para incluirlas. Su madre, Catalina de Aragón y Sandoval, no se quedaba atrás: duquesa de Segorbe, de Cardona, de Lerma… La pequeña Feliche llevaba en la sangre la suma de poderosos linajes que dominaban el mapa nobiliario de España.

...continúa leyendo "Feliche María de la Cerda y Aragón. Una noble portuense en la corte de los Austria #6.348"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies